jueves, 13 de octubre de 2011

Mesa de trabajo técnico presupuestario entre el SINAMED-MSPYBS y autoridades del Ministerio de Salud traza hoja de ruta para mejoras en las condiciones laborales

La primera reunión de la mesa de trabajo técnico-presupuestario se desarrolló el 13 de octubre en el gabinete del Vice Ministerio de Salud, congregando a autoridades del nivel central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MPSYBS),  representantes del Sindicato Nacional de Médicos del Ministerio de Salud (SINAMED-MSPYBS) y un delegado de la Secretaría Nacional de la Función Pública. Fueron temas centrales el plus salarial y la disminución de carga horaria de octubre a diciembre de 2011, el ejercicio fiscal 2012, la carrera sanitaria, la categorización de hospitales.


En esta primera reunión estuvieron presentes, por el nivel central del MSPYBS, la Vice Ministra de Salud Doctora Raquel Escobar, la Directora General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud Doctora Carmen Gómez, el Director Nacional de Desarrollo Estratégico de Recursos Humanos en Salud Doctor José Marín Massolo, el Director de Regiones Sanitarias Doctor Julio Borba, la Economista Lis Cano de la Dirección General de Recursos Humanos. Representaron al SINAMED-MSPYBS la Doctora Karina Fernández, la Doctora Lucina Trinidad, el Doctor Carlos Coronel, la Doctora Leticia Zapata, el Doctor  Lilio Irala, el Doctor  Pedro Pérez,  y la Doctora Leticia Gini. La Secretaría Nacional de la Función Pública estuvo representada por el Economista Humberto Peralta, Director General de la Carrera del Servicio Civil.

Aquí transcribimos textualmente las conclusiones de la mesa de trabajo técnico-presupuestario en esta primera reunión.

Temas desarrollados

1 - Octubre, noviembre, diciembre 2011: Plus salarial y disminución de carga horaria

El acuerdo no tiene el anexo sobre quiénes son los médicos de guardia. Ante ello se pide a los directores de hospitales y de regiones sanitarias que remitan la lista de los médicos de guardia. En la medida que están llegando las listas con las correspondientes SOLICITUDES DE PAGO se están procesando.
En cuanto a los médicos de Cepra y Koica: se pagará 1.000.000 de guaraníes por médico por mes.
En cuanto a los vínculos nuevos: dos escenarios
1. Para los que ya están: no se necesita todas las documentaciones requeridas para el primer vínculo, sólo constancia de trabajo para demostrar a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que no hay superposición de carga horaria a fin de gestionar el desbloqueo por doble remuneración.
2. A los nuevos: deben presentar su carpeta con las documentaciones requeridas  para la incorporación al Sistema. En la circular número 4/2011 consta lo necesario para un contrato.
Atención: aquéllas personas que ya están haciendo horarios nuevos deben ser identificadas debidamente pues debe emitirse una resolución con la nueva carga horaria. Cada director debe informar al respecto (a quienes les afecta la disminución de carga horaria).
SE NECESITA CONTAR CON LAS SOLICITUDES DE PAGO y CONTRATOS LO ANTES POSIBLE PARA EFECTIVIZAR EL PAGO EN EL 2011 (los formularios están disponibles y  los responsables son los Directores y los Jefes de Recursos Humanos).
I. Ejercicio Fiscal 2012
Se ha presentado al Ministerio de Hacienda el pedido para que TODOS los médicos cobren 5.000.000 de guaraníes para los permanentes y 4.600.000 de guaraníes para los contratados a partir del mes de enero. Se contempló además los nuevos vínculos necesarios para la re estructuración gradual de la modalidad de trabajo en los hospitales.
Se ha contemplado además el aumento salarial para los médicos residentes equiparando al nivel salarial actual de residentes de IPS.
Esto aún no es un hecho depende de la aprobación del Parlamento Nacional.
II. Carrera Sanitaria El Econ. Humberto Peralta presenta el proyecto de Carrera Sanitaria para socializar y empezar a discutirlo.
III. Categorización de hospitales
Un equipo técnico de nivel central está estudiando el Manual de Categorización y Acreditación de la Superintendencia de Salud, editado en el 2009, para actualizarlo en base a las instancias de la Red Integrada de Servicios de Salud.
Se aclara que la categorización de hospitales no es el concepto que debe considerarse a la hora de definir el perfil salarial, el mismo deberá contemplarse según la propuesta de Carrera Sanitaria.
Se enfatiza que la categorización de hospitales presentada en el Acta de Acuerdo firmada con los médicos de la capital, central e interior del MSPBS en octubre del 2011 ha sido elaborada sólo de manera transitoria.
IV. Cargas Horarias
Se aclara que está vigente la flexibilización de la carga horaria actual vigente en coordinación de los médicos con los Directores  y no existe obligatoriedad para la modificación o cambio a la nueva carga horaria en este periodo del 2011.

Próxima reunión de la mesa: Viernes 21/Octubre 14 horas.